Entradas

Organización de los espacios en un Aula Gamusina

Imagen
En mi Aula Gamusina tengo dos zonas de aprendizaje: las mesas de trabajo individual y cooperativo y la alfombra de juego-aprendizaje.  En las mesas, aprenden a estar correctamente sentados, a coger bien el lápiz, a escuchar las explicaciones o muestras de contenido, a respetar el turno de palabra cuando se plantean debates, la escucha activa, el silencio en la realización de trabajos individuales (ya sean fichas, dibujos o manualidades), y la superación por mejorar uno mismo sin compararse con los demás. En la alfombra se plantean juegos de aprendizaje en los que se plantean actividades que tienen que resolver. Aquí trabajo las matemáticas manipulativas, juegos de pictogramas, resolución de problemas fonológicos, etc... También la alfombra nos sirve de zona de relajación (practicamos técnicas de Mindfullness), de cuentacuentos y a veces de pista de baile porque en el Bosque de los Gamusinos, les gusta mucho bailar y hay días que se portan muy bien y se abre la MINIDISCO. También es...

"En busca de las gambibayas mágicas" Genially de 3 años

Imagen
Comparto el genially en el que me apoyé para realizar la evaluación final de 3 años, entre otros recursos.  En las últimas semanas de junio comenzamos la misión de la búsqueda de las 3 gambibayas: gambibaya de la mente, gambibaya del cuerpo y gambibaya del corazón. Al comerlas, su avatar se hacía más grande y ganaron su INSIGNIA DORADA con la que pasar de nivel (pasar a 2° de Educación Infantil) A través de este Genially repasaron y evaluamos los siguientes contenidos: -Canción del abecedario. -Colores. -Conceptos espaciales. -Vocales -Conteo, recta numérica y números hasta el 3. Subitización. - Series lógicas. - Hábitos de vida saludables. - Educación emocional. - Normas de buena convivencia. - Valores morales. Los gamusinos lograron cumplir cada reto con el que conseguir la gambibaya y así lograr la misión. Como recompensa, realicé el juego dobble con sus avatares que les hizo mucha ilusión. También compré gominolas con formas de gambibayas y realicé paquetitos con 3 gambibayas y...

Historia motivadora: El bosque de los gamusinos

Imagen
Nuestra aula se convertirá en el Bosque de los Gamusinos, un año más. A continuación os explico un poquito la historia que llevo a cabo para gamificar en mi aula y que ya se inició el año pasado. Son animalitos que nunca nadie ha podido ver porque son muy ágiles y rápidos, rechonchitos, peludos con ojos grandes y orejas puntiguagudas. Son GAMUSINOS. Tienen garras para escarbar túneles donde cada uno tiene su casita:  la calabaza, la manzana, la bellota y la seta. Desde allí, acuden a la gamuescuela para recibir su entrenamiento gamusino. Este año si consiguen los objetivos planteados sobre el corazón, la mente, el cuerpo y el cuidado del Planeta; aparecerá una gambibaya mágica en el bolsillo, necesaria para seguir convirtiéndose al día siguiente en gamusino.  En la Gamuescuela vive la maestra gamusina y a su alrededor, el lago de los cuentos, la cueva de los juegos, el matorral de las manualidades, el árbol de la calma (donde la brujita Tapita vive tranquilamente y duerme...

GAMUSINOS EN CLASS DOJO

Imagen
Llevo 6 años usando Class Dojo como herramienta de trabajo en infantil y aunque no he podido usar todo su potencial dada la corta de edad de mi alumnado, sí me ha permitido motivarlos, mejorar sus conducta en clase y me ha servido de vía de comunicación con los familias. Con esta aplicación, he mejorado mucho la confianza de los padres en la figura del profesor y la valoración de nuestra practica docente, que como bien sabeis, no solo cortamos y pegamos. El primer año solo usé Class Dojo para el control del comportamiento a través de habilidades asignadas a los avatares. Y ya en el segundo año me animé a subir historias de la clase. Este último curso escolar, he sacado más jugo a esta herramienta ya que ha sido la vía de comunicación con mis alumnos y sus familias y el medio para enviar tareas, videos educativos y hacer seguimiento durante el confinamiento. En este nuevo curso escolar, las dudas me embargan sobre cómo actuaremos en clase con las nuevas medidas de prevención de contagio...

LOS GAMUSINOS

Imagen
La leyenda castellana de los gamusinos es cada vez menos conocida entre nuestros pequeños alumnos. Es por ello que quiero contribuir de alguna manera para que parte de nuestras mitologías históricas no se queden en el olvido. Comparto con vosotros el postcad del Canal de Historia de la Cadena Ser del 28 de febrero de 2020: ¿Qué es un gamusino? Hay seres fantásticos que casi todo el mundo conoce en España sin haberlos visto nunca, como dragones, trasgos, brujas…  El gamusino es un animal imaginario que no tiene aspecto definido ni hábitat establecido. En algunos lugares se caza, en otros se pesca… y, aun así es conocido en buena parte de España y Latinoamérica. Aunque su nombre tiene variantes regionales (gambusino en el centro y sur de España y en algunos países latinoamericanos, gambozino en Portugal, gambosí en Cataluña…) en todos los lugares donde se conoce tiene un aspecto en común: se utiliza para gastar bromas a niños, en las que las víctimas tienen que intentar atrapar a est...

PRIMERA ENTRADA

Imagen
Mi nombre es María y soy maestra de Educación Infantil en Cáceres, con ganas de innovar y crear nuevos recursos que hagan de mi práctica docente una motivación de aprendizaje para mis pequeños alumnos. Durante mis años como docente me he ido enriqueciendo de las propuestas de otros compañeros solidarios que compartían sus recursos.  Tras 13 años de experiencia dando clases a mis pequeños alumnos de 3, 4 y 5 años; me encuentro con la capacidad y las ganas por compartir con vosotros todo lo que llevo a cabo con ellos.  Espero que al menos os sirvan de inspiración.