Historia motivadora: El bosque de los gamusinos

Nuestra aula se convertirá en el Bosque de los Gamusinos, un año más. A continuación os explico un poquito la historia que llevo a cabo para gamificar en mi aula y que ya se inició el año pasado.

Son animalitos que nunca nadie ha podido ver porque son muy ágiles y rápidos, rechonchitos, peludos con ojos grandes y orejas puntiguagudas. Son GAMUSINOS. Tienen garras para escarbar túneles donde cada uno tiene su casita:  la calabaza, la manzana, la bellota y la seta. Desde allí, acuden a la gamuescuela para recibir su entrenamiento gamusino. Este año si consiguen los objetivos planteados sobre el corazón, la mente, el cuerpo y el cuidado del Planeta; aparecerá una gambibaya mágica en el bolsillo, necesaria para seguir convirtiéndose al día siguiente en gamusino. 

En la Gamuescuela vive la maestra gamusina y a su alrededor, el lago de los cuentos, la cueva de los juegos, el matorral de las manualidades, el árbol de la calma (donde la brujita Tapita vive tranquilamente y duerme unas largas siestas), la gran cascada del conocimiento  que si atraviesas te lleva a donde tú quieres (pizarra digital) y el gambiaseo, donde los gamusinos se cuidan y se asean (gel hidroalcohólico, toallitas húmedas y tissues) les encanta lavarse las manos y ponerse guapos. También tenemos una zona de cuidado del Medio Ambiente donde los gamusinos ya están aprendiendo a reciclar. Y es que el Mago Catapún está haciendo que las personas que viven en la Tierra se les olvide cómo cuidarla, y claro, está enfermando, como cuando tenemos fiebre y nuestro Planeta se está calentando demasiado. Así pues, los gamusinos este año tienen una misión muy importante para pasar al siguiente nivel y es ¡salvar el mundo! Serán los encargados de proteger nuestro planeta con acciones como ahorrar agua, reducir los plásticos, apagar luces cuando no sea necesario, sdr responsables con el uso del agua, reciclar, reutilizar y reducir (las 3 R´s), etc. Aprenderemos todas estas cosas y tendrán que ayudar al resto de humanos a lograr alguna de estas buenas acciones (¡Qué rabia le dará al Mago Catapún!)

Como novedad, para motivarles, ya que ganaron la insignia dorada el año pasado, cada vez que la froten se podrán camuflar entre la naturaleza. Así que si acecha un peligro se convierten en piedras, setas, hoja de otoño, una margarita, etc. Tendrán que ponerse en posición de calma (rana) y practicar las 10 respiraciones (técnica de Mindfulness). Cada uno elije su camuflaje y este año también podrán elegir un nombre divertido para su gamusino.

Si en la semana consiguen aprender los contenidos, hacer alguna buena acción hacia sus compis, merendar o hacer ejercicio y mejorar y cuidar el medio ambiente; ganan las gambibaya dorada (pegatina) y la posibilidad de seguir jugando a la semana siguiente.

En Junio, si han completado el carné gamusino con todas sus gambibayas doradas, pasarán a la prueba final con la que lograrán la MEDALLA DORADA que tiene otro superpoder y pasarán al siguiente nivel (3º de Infantil)

Esta es la historia que les cuento para motivarles hacia los aprendizajes.

Por ahora tienen muchas ganas de entrenar estos gamusinos y es lo mejor para el logro de lo contenidos.

¿Les animáis a lograr sus retos?

 



Entradas populares de este blog

GAMUSINOS EN CLASS DOJO

"En busca de las gambibayas mágicas" Genially de 3 años