Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Organización de los espacios en un Aula Gamusina

Imagen
En mi Aula Gamusina tengo dos zonas de aprendizaje: las mesas de trabajo individual y cooperativo y la alfombra de juego-aprendizaje.  En las mesas, aprenden a estar correctamente sentados, a coger bien el lápiz, a escuchar las explicaciones o muestras de contenido, a respetar el turno de palabra cuando se plantean debates, la escucha activa, el silencio en la realización de trabajos individuales (ya sean fichas, dibujos o manualidades), y la superación por mejorar uno mismo sin compararse con los demás. En la alfombra se plantean juegos de aprendizaje en los que se plantean actividades que tienen que resolver. Aquí trabajo las matemáticas manipulativas, juegos de pictogramas, resolución de problemas fonológicos, etc... También la alfombra nos sirve de zona de relajación (practicamos técnicas de Mindfullness), de cuentacuentos y a veces de pista de baile porque en el Bosque de los Gamusinos, les gusta mucho bailar y hay días que se portan muy bien y se abre la MINIDISCO. También es...

"En busca de las gambibayas mágicas" Genially de 3 años

Imagen
Comparto el genially en el que me apoyé para realizar la evaluación final de 3 años, entre otros recursos.  En las últimas semanas de junio comenzamos la misión de la búsqueda de las 3 gambibayas: gambibaya de la mente, gambibaya del cuerpo y gambibaya del corazón. Al comerlas, su avatar se hacía más grande y ganaron su INSIGNIA DORADA con la que pasar de nivel (pasar a 2° de Educación Infantil) A través de este Genially repasaron y evaluamos los siguientes contenidos: -Canción del abecedario. -Colores. -Conceptos espaciales. -Vocales -Conteo, recta numérica y números hasta el 3. Subitización. - Series lógicas. - Hábitos de vida saludables. - Educación emocional. - Normas de buena convivencia. - Valores morales. Los gamusinos lograron cumplir cada reto con el que conseguir la gambibaya y así lograr la misión. Como recompensa, realicé el juego dobble con sus avatares que les hizo mucha ilusión. También compré gominolas con formas de gambibayas y realicé paquetitos con 3 gambibayas y...

Historia motivadora: El bosque de los gamusinos

Imagen
Nuestra aula se convertirá en el Bosque de los Gamusinos, un año más. A continuación os explico un poquito la historia que llevo a cabo para gamificar en mi aula y que ya se inició el año pasado. Son animalitos que nunca nadie ha podido ver porque son muy ágiles y rápidos, rechonchitos, peludos con ojos grandes y orejas puntiguagudas. Son GAMUSINOS. Tienen garras para escarbar túneles donde cada uno tiene su casita:  la calabaza, la manzana, la bellota y la seta. Desde allí, acuden a la gamuescuela para recibir su entrenamiento gamusino. Este año si consiguen los objetivos planteados sobre el corazón, la mente, el cuerpo y el cuidado del Planeta; aparecerá una gambibaya mágica en el bolsillo, necesaria para seguir convirtiéndose al día siguiente en gamusino.  En la Gamuescuela vive la maestra gamusina y a su alrededor, el lago de los cuentos, la cueva de los juegos, el matorral de las manualidades, el árbol de la calma (donde la brujita Tapita vive tranquilamente y duerme...